domingo, 26 de mayo de 2013

Rv: ¿Y DEL PARQUE QUÉ? Por Jaime Aristizábal Correa. Diciembre 1 de 1984

ESTE ARTÍCULO FORMA PARTE DEL MEGAPROYECTO DENOMINADO:
HISTORIA DEL BARRIO CIUDAD JARDÍN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, SURAMÉRICA.
Por JORGE ALBERTO BARÓN.
ESTE ARTICULO CORRESPONDE A LA SECCIÓN
HISTORIA DEL BARRIO EN ARTÍCULOS CLÁSICOS PUBLICADOS EN LA REVISTA CIUDAD JARDIN NORTE HOY ENTRE 1984 y 1994.
El Proyecto comenzó el 16 de junio de 2012 y va hasta el 16 de mayo de 2017. Es un megaproyecto a 25 años. Primera Fase.
Celebración de los 30 años de la revista Ciudad Jardín Norte Hoy: Noviembre 16: 1984-2014.
La segunda Fase va desde junio 16 de 2037 hasta mayo 16 de 2062...

----- Mensaje reenviado -----
De: Jorge Alberto Barÿfffffffffff3n <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: "jorgealbertobaron@yahoo.es" <jorgealbertobaron@yahoo.es>; "info@papercraft.com.co" <info@papercraft.com.co>
Enviado: Domingo 26 de Mayo de 2013 11:32
Asunto: ¿Y DEL PARQUE QUÉ? Por Jaime Aristizábal Correa. Diciembre 1 de 1984

¿Y DEL PARQUE QUÉ?*

Por Jaime Aristizábal Correa
Columnista Emérito
Revista Ciudad Jardín Norte Hoy
1984-2014

*Publicado inicialmente en la
revista Ciudad Jardín Norte Hoy
No.2. Diciembre 1 de 1984
Número Topográfico 5914 Hemeroteca Luis López de Mesa de la Biblioteca Luis Angel Arango.
Número Topográfico H-1991 Hemeroteca manuel del Socorro Rodriguez de la Biblioteca Nacional de Colombia.

"Ciudad Jardín Norte necesita un parque infantil. El tradicional Parque Chavez, ya ha cumplido una función a lo largo de muchos años: Ser basurero y potrero  de vacas. Es la hora que lo rescatemos y le cambiemos  su abandonada función.
Cambiémosle también el nombre: NO MÁS PARQUE CHAVEZ. Busquémosle un nombre  significativo y representativo para la comunidad. Inicialmente lo llamaremos : EL PARQUE COMÚN, porque es como un parque. Pero después debe denominarse...
Si los niños no tienen un parque, serán incompletos y el día de mañana irán a engrosar los fenómenos decadentes de la sociedad de nuestro barrio. Estoy seguro  que los enemigos del parque son los que prefieren que las chicherías de nuestro barrio estén atestadas de borrachines, que las canchas de tejo tengan muchos clientes y que se busque la manera de ir iniciando a los pequeños en el vicio de la droga y la delincuencia...
También serán enemigos del parque, a quienes les atormenta los niños y no quieren verlos ni pintados, como aquellos que arriendan apartamentos y piezas para "familias" sin niños o personas solas...
Serán enemigos del Parque Infantil  quienes promueven campañas de PROFAMILIA y crean la alarma de la explosión demográfica, siendo que nuestro problema no es la explosión demográfica, sino la explotación demográfica  y todas sus complejas consecuencias de las cuales somos víctimas...
Son enemigos del Parque Infantil quienes pretenden que los niños no sean lo que son: NIÑOS...
Son enemigos del parque quienes se horrorizan  por ver un juguete roto...
Son enemigos del parque quienes, frustrados por su peculiar infancia, quieren que se siga repitiendo el mismo esquema del pasado en el que el no pudo vivir su momento  como debe ser: SER NIÑO...
Pudiéramos seguir describiendo todos los enemigos que tiene un parque, pero mejor sigamos pensando en las distintas posibilidades y ubiquémonos en uno de los dos bandos: SE ES AMIGO DEL PARQUE INFANTIL O SE ES ENEMIGO DEL PARQUE INFANTIL.
Los amigos del Parque Infantil contibuyen, apoyan y aportan para que el parque  sea verdaderamente un parque. Podemos entre todos, sin esperar politiqueros oportunistas en busca de votos, como tantos que hay en nuestro barrio(Ejemplos: Un Melquiades Carrisoza, un Telésforo Pedraza, un Ernesto Samper, un Iván Name y muchos más...).
Para construir nuestro propio bien común, progreso y beneficio, busquemos la unión y la organización. El y ella(niños) lo necesitan y esperan.
¿Cuál será su efectiva colaboración para que el parque sea de todos?
El mejor regalo para un niño de Ciudad Jardin del Norte, en esta época decembrina: ¡¡¡Todo un parque infantil."
Jaime Aristizábal Correa
Diciembre 1 de 1984.
Revista Ciudad Jardín Norte Hoy No.2.

Nota del Editor: El Parque Chavez o Ciudad Jardín Norte está ubicado en la Carrera 59A entre las Calles 131A y 132. Una mínima parte es la Carrera 59A Bis. Otra mínima parte es la Calle 131A Bis.


Rv: Jorge Alberto Barón te ha enviado una lista de reproducción: "Van McCoy"


----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Sábado 25 de Mayo de 2013 10:46
Asunto: Jorge Alberto Barón te ha enviado una lista de reproducción: "Van McCoy"

Jorge Alberto Barón te ha enviado una lista de reproducción: "Van McCoy"
Jorge Alberto Barón ha compartido una lista de reproducción de vídeos contigo en YouTube.
SONO EN LOS 70s. Murió en 1979 de un ataque cardiaco. Gran músico
15
vídeos
Van McCoy
PLAYLIST  de TheDavidPhD
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio


----- Mensaje reenviado -----
De: Lapislázuli Periódico <contacto@periodicolapislazuli.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Sábado 25 de Mayo de 2013 14:52
Asunto: Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio

Programese culturalmente 25 mayo al 1 Junio
Lapislázuli Periódico - Cuando lo sueñes, se hará realidad
Ver en el navegador

TORTAZO CÓMICO

¡Una cita ineludible con la risa!

Domingo 26 de mayo

Taller de aproximación intuitiva a la Poesía

Los Funámbulos, Centro de experimentación artística abre un espacio para agrupaciones culturales y artistas interesados en fortalecer sus procesos organizativo y de gestión, a través del 
Ciclo de Charlas con Expertos

 

Invitación Niños reporteros Lapislázuli 2013 - Mayo -Junio






















Sesión inaugural de los encuentros distritales de Escrituras

Martes 28 de mayo
Los Encuentros Distritales de Escrituras Creativas se han consolidado como un programa que tiene por objetivo fomentar la creación literaria en Bogotá. Los Encuentros convocan a escritores y amigos de la literatura a una conversación que se desarrolla con autores de renombre, quienes dialogan sobre su oficio y sobre temas fundamentales de la Escritura Creativa. Estos Encuentros son de entrada libre y se realizan los últimos martes de cada mes, de mayo a  octubre, en la Biblioteca Nacional de Colombia.
 
El tema de este primer Encuentro es "Consejos prácticos para escritores noveles" y quienes aconsejan son escritores que si bien tienen premios, publicaciones, reconocimientos y una trayectoria consolidada, apenas rondan los cuarenta años. En esta ocasión los invitados van a compartir sus experiencias con relación al proceso creativo, teniendo como telón de fondo aspectos de la vida cotidiana del escritor. Se encara la creación con el acontecer diario: manejo de tiempos, vida familiar y laboral, expectativas personales… todo como parte del desafío de concebir un texto, construir un relato, escribirlo, reescribirlo, hasta dejarlo listo para una posible publicación.
 
Lugar: Biblioteca Nacional de Colombia
Hora: 6:00  a  8:00
Fecha: 28 de mayo de 2013






Sent to jorgealbertobaron@yahoo.es — why did I get this?
unsubscribe from this list | update subscription preferences
FUNLAZULI · Bogotá - Colombia · Bogotá. D.C. 57
Email Marketing Powered by MailChimp