jueves, 14 de marzo de 2013

Rv: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Documental "Son de gaita""

RECOMENDADO POR JORGE ALBERTO BARÓN.
FAVOR VERLO TODO

----- Mensaje reenviado -----
De: YouTube Service <noreply@youtube.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 13 de marzo de 2013 10:03
Asunto: Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Documental "Son de gaita""

Jorge Alberto Barón te ha enviado un vídeo: "Documental "Son de gaita""
Jorge Alberto Barón ha compartido un vídeo contigo en YouTube.
GRAN DOCUMENTAL
Documental "Son de gaita"
Escribe Javier Burgos Cantor a propósito de "Son de gaita":

La película comienza al borde de la ruta. Road movie. Los personajes, tres, más el ojo de la cámara, esperan... a la orilla de la carretera, angosta, el verde nuevo del Caribe se derrama exuberante.

Los personajes, rodeados por un equipaje de tambores ejecutan los movimientos lentos de los condenados a la paciencia. Como si fumase una pipa uno de los personajes sopla una flauta, una gaita, sabemos por el título.

La gaita, del grueso de la tráquea, es una extensión del aliento del hombre, fuelle y sonda de soplo profundo. Los dos otros escuchan. Los raros vehículos a motor atraviesan la pantalla con un rugir de bestias raudas, un motociclista claxona. Uno de los personajes silenciosos, lo llamaremos "el segundo", desenfunda otra gaita, el macho, para contestar y acompañar a la primera, la hembra. El tercer personaje rompe su inmovilidad para pasarle una maraca al segundo y así comienza la película...

El espectador asiste al viaje hacia las islas, la llegada al edén, donde los niños, felices, bailan sin camisa. De donde son los cantantes? Son de gaita responde la película. Son de aquí, son de allá, son de las lomas de María, son del rosario de islas donde fueron a parar los cimarrones.

De las islas el film nos lleva al pie de la montaña, donde los gaiteros de San Jacinto aprendieron el lenguaje de los pájaros y los tambores el estropicio de los vientos. Los techos de palma trenzada se convierten en el mas propicio de estudios de grabación. La cámara acaricia los rostros de los músicos-brujos que chupan la gaita, las manos de los tamboreros anudando el canto del cuero y la madera. Animal y árbol. Tierra y viento. Es un soplo la vida.


Escribe Juan Manuel Roca a propósito de "Son de gaita":

Como aún tengo el buen sabor en ojos y en oídos que me dejó tu (vuestro) documental engaitado, quiero manifestártelo y darte las gracias, lo mismo que a Urián, a quien no conozco. Hay mucha vida allí, mucha belleza y dolor entreverados, una mirada limpia y sincera. ¿Qué me gustó? Todo. La sencillez de su sintaxis, la reunión de esos viejos sabedores, las trazas de un país que aún recortado en su mapa por la violencia, canta y baila, la discreta cámara que sin miserabilismos muestra la pobreza de una región, su sinceridad.

Aunque la sinceridad no sea en sí misma una categoría estética, cuando hace yunta, creo, con una armazón y un tacto como el del documental, nos conmueve sin reparos. Esos viejos podrían decir con no recuerdo quién, que la belleza es lo que supera el ultraje. De documentos como este está necesitado el país. Te va un buen abrazo de tu amigo,
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Rv: Idipron llega a los territorios con ‘UPI en tu barrio’


----- Mensaje reenviado -----
De: Comunicaciones Idipron <comunicaciones.idipronbog@gmail.com>
Para: idiprondigital@gmail.com
Enviado: Miércoles 13 de marzo de 2013 16:46
Asunto: Idipron llega a los territorios con 'UPI en tu barrio'


COMUNICADO DE PRENSA No. 181
 
Idipron llega a los territorios con 'UPI en tu barrio'

  •  Cerca de 100 niños y jóvenes participaron de actividades lúdico-recreativas.
 
 
Bogotá D.C., marzo 12 de 2013. Aprender a hacer coloridas manillas, jugar un partido de microfútbol o simplemente escuchar a niños y jóvenes puede significar más que una opción de sano esparcimiento o aprendizaje, puede representar incluso salvar una vida. Así lo han entendido los profesionales de las Unidades de Protección Integral (UPI) del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron); por ello, promueven estrategias efectivas como 'UPI en tu barrio', que permite un acercamiento directo con los jóvenes en su entorno.

La primera jornada del semestre de la UPI de Servitá se realizó esta semana en el barrio Chaparral, en el sector de El Codito de Usaquén. Allí, en la cancha de microfútbol, se concentraron más de 100 jóvenes y niños, quienes disfrutaron de una jornada lúdico-recreativa dirigidos por el equipo humano de la UPI, quienes compartieron con ellos en un mini campeonato de microfútbol.
 
De esta forma, educadores, talleristas, facilitadores sociales, psicóloga, enfermera, tutor de convivencia, trabajadora social y personal administrativo de apoyo, se desplazaron a Chaparral-El Codito para aproximarles a los muchachos los servicios de la UPI e invitarlos a seguir acudiendo a la unidad.
 
Según el director del Idipron, José Miguel Sánchez Giraldo, "este tipo de jornadas pretende motivar el reinicio del proceso con los jóvenes de este sector que han suspendido su asistencia a la UPI e incentivar a otros jóvenes que reúnen las condiciones para ser sujetos de atención por parte de la entidad".
 
Para realizar esta actividad, el equipo de la UPI desarrolló una actividad previa, que incluyó la socialización del portafolio de servicios y la búsqueda de redes de apoyo con los líderes comunitarios del sector.
 
De acuerdo con Diana Patricia Duarte, responsable de la UPI Servitá, en el barrio Chaparral se logró reconocimiento de la labor de la entidad y la reubicación de jóvenes beneficiarios que suspendieron su proceso en la UPI. Además, se consolidó un grupo de apoyo conformado por los líderes comunales de la zona.

MAYORES INFORMES
Oficina de Comunicaciones - 3100411
@idipronbogota
 





Rv: EXTRA - Todo Sobre El Nuevo Papa Argentino - Cómpralo Ya


----- Mensaje reenviado -----
De: EL TIEMPO <dbm@eltiempo.com>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 13 de marzo de 2013 17:52
Asunto: EXTRA - Todo Sobre El Nuevo Papa Argentino - Cómpralo Ya

EXTRA
Si no puede ver este correo, haga click aquí.
Extra - Habemus Papa
Usted ha recibido este mensaje por ser un cliente de EL TIEMPO CASA EDITORIAL. Si usted ha recibido este e-mail por error o no desea recibir más información de este tipo por favor haga click aquí o envíe un correo electrónico a globalunsub-2010001359@elabs10.com con la dirección de correo jorgealbertobaron@yahoo.es en el asunto. De lo contrario entendemos que esta interesado en recibir este tipo de información.
 
La información contenida en este correo electrónico y en todos sus archivos anexos, es confidencial y/o privilegiada y sólo puede ser utilizada por la(s) persona(s) a la(s) cual(es) está dirigida. Si usted no es el destinatario autorizado, cualquier modificación, retención, difusión, distribución o copia total o parcial de este mensaje y/o de la información contenida en el mismo y/o en sus archivos anexos está prohibida y son sancionadas por la ley. Si por error recibe este mensaje, le ofrecemos disculpas, sírvase borrarlo de inmediato, notificarle de su error a la persona que lo envió y abstenerse de divulgar su contenido y anexos. Visite www.eltiempo.com

EL TIEMPO CASA EDITORIAL
Avenida Calle 26 No. 68B – 70 Bogotá D.C.
Colombia • Sur América
Tels: (57) (1) 2940100 • Fax: (57) (1) 2940159
Email: dbm@eltiempo.com.co   
URL: www.eltiempo.com