domingo, 24 de noviembre de 2013

Check out my photos on Facebook

 
 
Jorge Alberto Baron wants to share photos and updates with you.
 
 
 
Jorge Alberto has invited you to Facebook. After you sign up, you'll be able to stay connected with friends by sharing photos and videos, posting status updates, sending messages and more.
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Rv: Taller: Ofrendas doradas



El Viernes 22 de noviembre de 2013 9:03, Banco de la República Colombia <Banrep@reply.ms00.net> escribió:
Banco de la República Colombia
 
Actividad cultural del banco de la republica
 
Balsa muisca
Taller
"Ofrendas doradas" Para niños de 10 a 12 años
Dar o recibir un regalo es algo muy frecuente en nuestra sociedad. Pero, ¿qué y a quiénes ofrecían los antiguos muiscas? ¿Qué significado tenían los objetos que ofrendaban y por qué lo hacían? Un recorrido por la exposición Historias de ofrendas muiscas nos llenará de inspiración para crear nuestra propia ofrenda con metal, alambre y cuerdas, tal y como lo hicieron los muiscas hace más de 500 años.
Este taller tiene una duración de tres días, los inscritos deben asistir el martes 26, el miércoles 27 y el jueves 28 de noviembre de 10:00 a 1:00 p.m.
Fechas: martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre de 10:00 a.m a 1:00 p.m.
Lugar: Exploratorio Museo del Oro, Piso 4
Dirige: Olga Parra
Cupo limitado
Historias de ofrendas muiscas
Descubra en el Museo del Oro de Bogotá, hasta el domingo 23 de febrero de 2014, la exposición temporal Historias de ofrendas muiscas, una mirada novedosa y sorprendente al arte de los antiguos muiscas del tiempo prehispánico y colonial (las figuritas de metal que conocemos como tunjos) y a los mensajes que ellos incluyeron en las ofrendas sagradas que dirigían a sus dioses. 
 
Metalurgia prehispánica
La metalurgia se descubrió y desarrolló independientemente en distintos lugares del mundo y en distintas épocas. Este saber llegó hace 2.500 años a la actual Colombia, desde los Andes peruanos donde se descubrió hace cuatro milenios. Por su dureza o por su brillo y color, los metales tomaron un lugar importante en todas las sociedades que los trabajaron y sin duda han contribuido a forjar nuestra propia sociedad.
 
SÍGANOS EN:
red1 red 2 red 3
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
 
 
Museo del Oro - Banco de la República
www.banrepcultural.org/museo-del-oro
 
Carrera 6ª esquina de la calle 16 Teléfono: (571) 343 22 22
wmuseo@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia
Usted está suscrito a las listas de correos del Banco de la República.
Para escoger los correos que desea recibir haga clic aquí
 
******
Para retirarse de esta lista de correos por favor haga CLIC AQUI o reenv� este mensaje a "Banrep@reply.ms00.net" con la palabra "Remove" en el asunto
Este mensaje fue enviado a jorgealbertobaron@yahoo.es
******



jueves, 21 de noviembre de 2013

Rv: HOY: Nuestra Colección de Arte contada en cinco capítulos. 4:00 p.m., Centro de Eventos



El Jueves 21 de noviembre de 2013 9:26, Banco de la República Colombia <Banrep@reply.ms00.net> escribió:
Banco de la República Colombia
Si no puede ver las imágenes pulse aquí | Comparta este correo Compartir en Twitter y Facebook
Actividad cultural del Banco de la República Arte y Numismática Museos del Banco de la República
  Nuestra Colección de Arte contada
en cinco capítulos
 
 
Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos
Jueves 21 de noviembre
4:00 p.m.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Inauguración de La Expedición Helvética de 1910 y la presencia suiza en Colombia
Como apoyo al nuevo montaje de la Colección de Arte del Banco de la Republica
La nueva propuesta de cinco curadurías independientes de la Colección de Arte del Banco de la República, que revisa la historia del arte colombiano y lo confronta con obras y artistas latinoamericanos e internacionales, será discutida por Lucas Ospina como moderador y por cada uno de los curadores del montaje: Jaime Borja, Beatriz González, Álvaro Medina, Carmen María Jaramillo, Sylvia Suárez, Carolina Ponce de León y Santiago Rueda. En esta conversación se podrán conocer los puntos de cruce entre estas curadurías, que abarcan periodos distintos de la historia del arte.

El nuevo montaje de la Colección de Arte presenta más de 800 piezas de 250 artistas diferentes, que datan del siglo XV a la primera década del siglo XXI, en formatos que van desde pintura y escultura hasta fotografía e instalaciones.

La Colección de Arte empezó en 1957 con el objetivo principal de reunir un conjunto de piezas históricas y representativas del arte nacional que dieran una idea muy completa de lo que ha sido la plástica colombiana, desde la Colonia hasta la actualidad.
 
 
SÍGANOS EN:
Facebook Twitter Youtube
separador
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
separador
Usted está suscrito al boletín de Banco de la República.
Para dejar de recibir estos correos haga click aquí
Compartir en Twitter Compartir en Facebook
******
Para retirarse de esta lista de correos por favor haga CLIC AQUI o reenvíe este mensaje a "Banrep@reply.ms00.net" con la palabra "Remove" en el asunto
Este mensaje fue enviado a jorgealbertobaron@yahoo.es
******