miércoles, 3 de julio de 2013

Rv: Programación cultural julio - tertulia y conferencias


----- Mensaje reenviado -----
De: Banco de la República Colombia <Banrep@reply.ms00.net>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 3 de julio de 2013 7:17
Asunto: Programación cultural julio - tertulia y conferencias

Banco de la República Colombia
Si no puede ver las imágenes pulse aquí | Comparta este correo Compartir en Twitter y Facebook
Actividad cultural del Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango y su Red de Bibliotecas
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tertulia y conferencia
     
  Programación cultural julio - conferencias y tertulia  
     
 
Tertulia de arte
 
Conferencia
 
 
La abstracción en Colombia
 
Martes 9 de julio de 2013
Hora: 3:00 a 5:00 p.m.
Para público general
Casa Gómez Campuzano,
Calle 80 No. 8 – 66
Por: Christian Padilla
Como parte del ciclo Modernidades y Vanguardias Latinoamericanas
Las obras de los artistas abstractos Carlos Rojas, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar y Omar Rayo fueron incomprendidas en un principio por el público, en cuanto representaban una apertura frente al arte de vanguardia . Sólo con la labor pedagógica que hizo la crítica de arte argentina Marta Traba, se empezó a preparar al público para la recepción y comprensión de estas novedosas propuestas, que con el tiempo fueron acogidas con entusiasmo en el país.

Del conferencista:
Maestro en Artes Plásticas y Máster en estudios avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Es profesor invitado en la Maestría de Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Ver más »
 
Teatros, urbanismo y fotografía
en Bogotá
Miércoles 24 de julio de 2013
Hora: 4:00 p.m.
Para historiadores y público general
Museo de Arte del Banco de la República, Auditorio
Por: Sergio Becerra
En el marco del programa Colecciones que inspiran
La relación de los bogotanos con el cinematógrafo ha sido profunda. Desde 1897, han existido más de 450 pantallas y 260 salas de cine a lo largo de 116 años. En su mayor apogeo, la mitad de los años 70, Bogotá tenía 100 salas funcionando. Era el tiempo de los barrios de cine, los cines de avenida, y de los entrañables cines de barrio. ¿Qué ha quedado de tan rica herencia?

Del conferencista:
investigador en cine, ha sido docente del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes durante 13 años, y dirigió la Cinemateca Distrital, entre 2008 y 2012, donde realizó más de una docena de publicaciones sobre cine. Su último trabajo como editor es Bogotá Fílmica: ensayos sobre cine y patrimonio (2013).
Ver más »
 
  Dotline  
Blog de Noticias de la Subgerencia Cultural del Banco de la República
Dotline
 
SÍGANOS EN:
Facebook Twitter Youtube
separador
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
separador
Usted está suscrito al boletín de Banco de la República.
Para dejar de recibir estos correos haga click aquí
Compartir en Twitter Compartir en Facebook
******
Para retirarse de esta lista de correos por favor haga CLIC AQUI o reenvíe este mensaje a "Banrep@reply.ms00.net" con la palabra "Remove" en el asunto
Este mensaje fue enviado a jorgealbertobaron@yahoo.es
******



Rv: Cartografía de prácticas musicales en Colombia en el LABN. Julio 4


----- Mensaje reenviado -----
De: Biblioteca Nacional de Colombia <prensabnc@mincultura.gov.co>
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Enviado: Miércoles 3 de julio de 2013 10:47
Asunto: Cartografía de prácticas musicales en Colombia en el LABN. Julio 4

Boletin BD

Julio 03 de 2013. Boletín 25
Conéctate con el LABN

La Biblioteca Nacional y su Centro de Documentación Musical presentan este jueves 4 de julio en el LABN el proyecto Cartografía de prácticas musicales en Colombia, un sistema de información Cartográfica, de las expresiones y prácticas musicales de nuestro país.

Un medio digital diseñado para la difusión de los avances en la conservación documental del acervo musical colombiano. Una construcción abierta, colaborativa y acumulativa de conocimiento.

Jueves 4 de julio. Hora: 10:00 a.m

LABN Biblioteca Nacional de Colombia- Sala Jorge Isaac Calle 24 # 5 -60 Entrada libre

Conoce más sobre el LABN en http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/LABN

Mas la invitación

Facebook Biblioteca Nacional Twitter Biblioteca Nacional de Colombia Blogs Biblioteca Nacional de Colombia Correo Biblioteca Nacional Correo Prensa BNC Biblioteca Nacional de Colombia






Sent to jorgealbertobaron@yahoo.es — why did I get this?
unsubscribe from this list | update subscription preferences
Biblioteca Nacional de Colombia · Calle 24 5-60 · Bogota 0
Email Marketing Powered by MailChimp
 


Mantente en contacto conmigo a través de LinkedIn

 
LinkedIn
 
 
 
 
De JORGE ALBERTO BARON(Buscar en Google)
 
FUNDADOR-DIRECTOR-EDITOR en GBE GRUPO BARON EDITORES
Colombia
 
 
 
 
 
 
 

Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.

-JORGE ALBERTO

 
 
 
 
 
 
 
Estás recibiendo invitaciones a conectar. Date de baja
© 2012, LinkedIn Corporation. 2029 Stierlin Ct., Mountain View, CA 94043 EE.UU.